Lengua
Castillo de San Pedro de la roca
Nombre local: Castillo del Morro. País; Este monumento se encuentra en Cuba.
División;Su región es América Latina y el Caribe
Subdivisión y Municipio; Se encuentra entre los más pintorescos y atractivos sitios de las más caribeñas de las ciudades Cubanas, Santiago de Cuba.
Ubicación; Se ubica en Santiago de Cuba justamente en la calle del Morro.
Código postal; 90100
Catalogación: Fue declarada por la Unesco en 1998 como Patrimonio de la Humanidad.
Cómo llegar: Puedes llegar, desde avión
o mediante barco
Mapa de geolocalización: Estas son las coordenadas
Longitud: -80.0000000
Latitud: 21.5000000
Horarios de visita:Este castillo está abierto las 24 horas todos los días del año.
Precios:Aquí tienes una tabla de precios:
Fundador: Juan Bautista Antonelli fue un ingeniero militar italiano. Nació en Gatteo de Romagna, en 1527 y murió en Toledo en 1588
Construcción: Esta fortificación militar renacentista fue construida en el año 1638 con el objetivo de proteger la ciudad de Santiago de Cuba contra un ataque naval.
Derrumbe: Casi fue destruido por dos terremotos en 1758 y 1766
Incendio: Nunca se ha registrado un incendio
Reconstrucción: A mediados del siglo XVIII.
Estilo: Estilo medieval por un lado que se aprecia en el espesor de sus muros, hermeticidad de los locales y techos en forma de bóveda y renacentista por el otro en que se aprecia la fachada achatada con simetría en los bloques, puentes levadizos, y un foso seco con cenefas decoradas.
Arquitecto: Juan bautista antonelli ( 1527-1588)
Artista: Pedro Meurice Estiu.
.Evento: Muchas historias encierra el Castillo de el Morro, que a lo largo de más de 363 años, fuera reconocido por sus extraordinarios valores históricos y arquitectónicos, así como también por ser el ejemplo más vasto y completo de los principios de ingeniería militar del renacimiento en el Caribe. Méritos por lo que fue declarado en julio de 1988 como Patrimonio de la Humanidad.
Personas relacionadas: Juan Martín Cermeño.
Obra_artística: El Morro de Santiago.
Reliquia: Santiago de Cuba atesora como bastión inexpugnable de la historia, al Castillo de San Pedro de la Roca, una reliquia del arte militar de los siglo XVI y XIX, y que hoy ostenta la condición de Patrimonio de la Humanidad desde 1997.
Tipo: Techos abovedados, puente levadizo, un foso, una cenefa decorativa al estilo morisco que bordea el muro de la fachada.
AFORO: El aforo de este castillo es ilimitado
SUPERFICIE: Roca áspera
ORIENTACION: Se localiza en Santiago de Cuba, Cuba
MATERIALES: Piedra
TORRE: El castillo está formada por una torre ( un faro).
ALTURA DE LA TORRE: 25m.
LONGITUD: El castillo está a 60 m de altura sobre el nivel del mar, el largo del castillo mide 150 m.
xto aquí...